onCOGITE es una asociación de apoyo a la salud mental con sede en Burdeos, Francia. Se centra en ayudar a los pacientes con cáncer que experimentan cambios cognitivos y confusión mental debido a la quimioterapia. onCOGITE cuenta con neuropsicólogos que imparten cursos de rehabilitación cognitiva en grupos y apoyan a los alumnos para que realicen ejercicios cognitivos online. Las actividades que ofrece onCOGITE ayudan a cientos de supervivientes de cáncer en Francia a rehabilitarse y llevar una vida plena.

Véronique Gerat-Muller, presidenta de onCOGITE, compartió cómo iSpring ayudó a onCOGITE a entregar contenidos de forma segura cuando la asociación tuvo que trasladar su trabajo al entorno online.

Historia de onCOGITE

pixel-grey

Véronique Gerat-Muller, presidenta de onCOGITE

La historia de onCOGITE comienza en 2019, en el Instituto Bergonié, que es un centro de atención integral para pacientes con cáncer en Burdeos. Por aquel entonces, me di cuenta de que los supervivientes de cáncer se enfrentan a un reto peculiar y que a menudo se oculta y se mantiene en secreto. Se llama “quimiocerebro” y se manifiesta con deterioro cognitivo, dificultades de atención y memoria, falta de claridad mental y otros síntomas. 

El quimiocerebro es el resultado de someterse a quimioterapia y deteriora la calidad de vida de quienes acaban de vencer al cáncer y esperaban que todo hubiera terminado. Por eso fundé onCOGITE para ayudar a los pacientes de cáncer en Francia a reparar las conexiones neuronales con una serie de ejercicios mentales basados en el método original.

El desafío: compartir materiales online de forma segura con formadores a distancia 

Como grupo de neuropsicólogos, al principio organizamos talleres de recuperación cognitiva para pacientes de cáncer de mama. Los talleres incluían actividades para ejercitar el cerebro y mejorar las funciones cognitivas, como la concentración y la memoria. Nuestros compañeros formadores, que solicitaron participar en la asociación onCOGITE, pusieron en práctica estos ejercicios con grupos de pacientes. 

Vimos el entusiasmo de los participantes y nos dimos cuenta de que nuestro trabajo era muy relevante y de que habíamos dado en el clavo. Hasta marzo de 2020, impartimos nuestros talleres en aulas físicas. Después, todo el mundo tuvo que quedarse en casa debido a la pandemia, especialmente los que estaban en situación de riesgo: nuestros pacientes de cáncer. 

Estaba claro que necesitábamos trasladar nuestros talleres a internet y transformarlos en sesiones de formación virtuales. Creamos una plataforma online que proporcionaba materiales digitales a los neuropsicólogos para que pudieran utilizar materiales estandarizados para la formación y la práctica. Dado que la mayor parte del contenido didáctico son ejercicios para el cerebro, al trasladarlos a internet necesitábamos convertirlos a un formato adecuado de forma segura. Nuestra prioridad era proteger nuestro trabajo de accesos no autorizados y guardarlo de forma segura.

Al principio, incrusté nuestros ejercicios como diapositivas animadas en presentaciones de PowerPoint. Publiqué esos PPT en nuestra plataforma, donde los formadores podían acceder a ellos. Pero eso no garantizaba el nivel necesario de protección de datos, que era una prioridad. Así que me pregunté qué herramienta nos ayudaría a afrontar este desafío. Entonces, un profesor de la Universidad de Burdeos me recomendó que probara iSpring Suite.

La solución: iSpring Suite 

iSpring Suite tenía realmente todo lo que necesitábamos para crear y compartir ejercicios cognitivos online de forma segura. Como responsable de la creación de contenidos, me gustó especialmente el hecho de que la herramienta está integrada en PowerPoint. No tuve que aprender a usarla y pude trabajar en una interfaz que ya conocía. Ahora simplemente creo una secuencia de ejercicios en PowerPoint y luego convierto el PPT en HTML5 con iSpring Suite. Crear un curso con PowerPoint puede llevar aproximadamente 3 días, pero se puede publicar al instante con iSpring Suite. 

Este es un ejemplo de un ejercicio que tenemos en onCOGITE para los alumnos.

Un ejercicio en el que los alumnos tienen que memorizar las personas de las imágenes que aparecen una detrás de otra.

La formación de los pacientes en onCOGITE comienza con sesiones virtuales semanales de 90 minutos. Durante cada sesión, 10-12 pacientes se reúnen con su formador, reciben  apoyo y hacen ejercicios para recuperar un determinado nivel de rendimiento cognitivo. Este curso de recuperación cognitiva dura entre 4 y 6 meses. Después de unas diez sesiones, los pacientes pueden intensificar la formación y empezar a hacer ejercicios online por su cuenta en su tiempo libre.

Ejercicio en el que los alumnos deben memorizar los números que aparecen en la pantalla.

Todos nuestros ejercicios son muy sencillos, pero necesitan efectos de animación para funcionar. Con iSpring Suite, tengo la seguridad de que todos estos efectos se mantendrán intactos en HTML5. Además, me encanta que podamos cambiar los tipos de botones de las diapositivas. Independientemente de los efectos que elija, el resultado siempre es muy limpio y ordenado, y se ve bien en cualquier pantalla.

En cuanto a la entrega de contenidos, utilizamos mucho iSpring Cloud. Viene incluido con iSpring Suite Max. Nos permite almacenar y entregar cursos en la nube, así como colaborar en ellos de forma simultánea.

Usamos iSpring Cloud para evitar el acceso no autorizado o la filtración de nuestros materiales de aprendizaje. También nos ayuda a gestionar el acceso de determinados colaboradores a carpetas específicas en las que encuentran los materiales de apoyo necesarios que luego comparten con los alumnos. Con iSpring Cloud, por fin hemos alcanzado el nivel de protección de datos deseado: nuestros archivos solo están disponibles en la plataforma y no se pueden descargar en el ordenador.

Los resultados

Hemos logrado implementar una formación sistemática y utilizamos iSpring Suite para todas las fases de la formación. Esta herramienta nos ha ayudado a convertir y compartir 31 cursos con nuestra comunidad de forma segura a través de iSpring Cloud.

En los últimos cuatro años, onCOGITE ha crecido y ampliado su actividad en toda Francia. Ahora contamos con 22 neuropsicólogos independientes, así como con voluntarios locales que nos ayudan enormemente. El reto de trasladar nuestro contenido al medio online, debido a la pandemia de COVID-19, en realidad nos ha hecho crecer y ha hecho que nuestros servicios estén disponibles para pacientes no solo en Burdeos, sino en todo el país. Gracias, iSpring, por proporcionarnos la solución de software que ha garantizado el éxito de nuestras actividades y ejercicios online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

iSpring Suite
Prueba
la herramienta
de e-learning
Prueba gratuita Más información