
Revisa esta guía paso a paso para aprender cómo hacer una clase en video por ti mismo. Si estás apenas empezando, descarga e instala una prueba completamente funcional de iSpring Suite, y una pestaña especial de iSpring Suite aparecerá en tu PowerPoint.

También puedes encontrar una clase completa en video al final de este artículo. Entonces, empecemos.
Para crear una clase en video interactiva, simplemente abre tu PowerPoint.
Paso 1. Graba la narración del video
Hay dos opciones que debemos considerar, basados en si tienes un archivo de video pre-grabado o no.
Si ya tienes un video pre-grabado:
Solo insértalo usando el Editor de Narración de iSpring. Puedes insertar un archivo de video en uno de los siguientes formatos: AVI, WMV, MPG, MP4, o MKV.
Para insertar tu video, haz clic en el ícono de Administrar Narración en la barra de herramientas de iSpring Suite.

Luego en el Editor de Narración de iSpring, haz clic en Importar Video para importar un archivo desde tu computadora.

Después de eso, verás una ventana emergente desde donde puedes elegir la locación del video en tu presentación.

Si necesitas grabar una narración de video desde cero:
Primero que todo, asegúrate de que tu cámara y micrófono estén prendidos y listos para grabar. Si estás grabando un video por primera vez, tendrás que seguir al Asistente de Configuración del Micrófono.
Haz clic en el ícono de Grabar Video en la barra de herramientas de iSpring Suite.

Para hacerlo aún más fácil, utiliza las Notas de la Diapositiva en el panel derecho para insertar tu guión.

Presiona Iniciar Grabación cuando estés listo. Para finalizar, haz clic en OK.
No tienes que grabar una narración perfecta en una sola toma, porque siempre puedes pulirla luego con el editor de audio y video incorporado.
Paso 2. Edita tu narración de video
Cuando hayas terminado con tu video (importado o pre-grabado), haz clic en Administrar Narración para sincronizarlo con tu presentación o editarlo si es necesario.
Lanza el Editor de Narración de iSpring haciendo clic en Administrar Narración.
Cómo editar tu video:
Ajusta tu video directamente en iSpring Suite usando el editor incorporado. Elige el video en la línea de tiempo, y haz clic en el ícono de Editar Clip.

Después de hacer esto, verás la siguiente ventana emergente:

Tendrás las siguientes opciones de edición:
- Para borrar un fragmento del video, selecciona la parte innecesaria en la línea de tiempo, y presiona Del en tu teclado o el botón Eliminar en la barra de herramientas.
- Para que el discurso sea más claro, por ejemplo, evitando falsos comienzos, puedes silenciar cualquier parte de la narración. Para hacer esto, selecciona el fragmento deseado y haz clic en el ícono de Silencio.
- La opción de cortar te ayuda a eliminar partes torpes al comienzo o al final del video. Selecciona la parte que deseas dejar y haz clic en Cortar.
- Para Remover ruido y Ajustar Volumen hay opciones ya hechas para perfeccionar la calidad del audio. Finalmente, los efectos de Fusionar a la entrada y Fusionar a la salida permiten las transiciones suaves de audio de una parte a la otra. Estos son usualmente utilizados con música al comienzo y al final del video.
Para conservar los cambios aplicados, haz clic en Guardar & Cerrar en la esquina superior izquierda.
Cómo sincronizar tu video y las diapositivas
Si tu presentación contiene animaciones y efectos de transición, puedes fácilmente sincronizarlos con tu video de capacitación. Selecciona una diapositiva en la línea de tiempo y presiona el botón Sincronizar.

Un panel de sincronización aparecerá por encima de la línea de tiempo. Para empezar el proceso, haz clic en Iniciar Sincronización.

El botón de Iniciar Sincronización será reemplazado por los botones Siguiente Diapositiva/Siguiente Animación/Saltar Transición, dependiendo del elemento a continuación en tu presentación. Haz clic en ellos en el momento apropiado; por ejemplo, cuando quieres que la próxima animación sea insertada.
Cuando hayas finalizado, haz clic en Hecho y luego en Guardar & Cerrar en la esquina superior izquierda para cerrar el editor de narración.
Tip: También puedes editar tu video en el estudio avanzado de iSpring, el cual también está incluido con iSpring Suite y te permite agregar transiciones, sugerencias de teclas de acceso rápido, planos congelados, y más.
Paso 3. Agrega algo de interactividad a tu clase en video
No hay duda que las clases en video pueden ser realmente cautivadoras por sí solas. Sin embargo, puedes energizarlas aún más agregándoles algunas características interactivas y así lograr un nivel más alto de compromiso con tu audiencia.
Con iSpring Suite, puedes agregar lo siguiente:
- Cuestionarios con 14 tipos de preguntas: opción múltiple, arrastrar y soltar, zonas sensibles, y más
- Objetos web (como una página web completa, videos de YouTube y Vimeo)
- Plantillas interactivas (Pestañas, Acordeón, Pirámide, Cartas con Multimedios, y más)
- Diálogos simulados
- Grabaciones de pantalla
- Caracteres, fondos, íconos, y plantillas de diapositivas

Todos estos recursos estarán disponibles en el reproductor interactivo de video de tu clase.
Paso 4. Cambiando el diseño de la clase en video
Con iSpring Suite puedes intercambiar la atención de los aprendices entre la diapositiva a la narración de video. Para hacer esto, haz clic en Reproductor en la barra de herramientas de iSpring Suite. En la venta que se abrió, puedes cambiar el tipo de reproductor. Para hacer esto, haz clic en Seleccione Reproductor en la cinta de herramientas.

Hay tres tipos de reproductores:
- Universal. Este es un reproductor con opciones flexibles que te permiten combinar contenido de la diapositiva con un pequeño presentador de video, el esquema del curso, y varios paneles y controles.

- None (Sólo Presentación). Este diseño enfoca la atención de tu audiencia en el contenido de la diapositiva. Los aprendices pueden estudiar la información en la diapositiva sin estar distraídos por los comentarios del instructor.

- Video lecture. Usa este tipo de diseño si la diapositiva y el video son requeridos para explicar la información de la forma más efectiva.

Combina diferentes tipos de diseños para resaltar las partes más importantes de tus clases.
Tip: Puedes ajustar el diseño y cambiar la proporción entre diapositiva y video arrastrando el borde entre ellos.
Haz clic en Aplicar & Cerrar para guardar los cambios y regresa a tu clase.
iSpring Suite también te permite afinar el diseño del reproductor para cada diapositiva por separado. Para hacer esto, haz clic en Propiedades de diapositivas en la cinta de herramientas.
Una nueva ventana abrirá donde puedes cambiar el diseño de la diapositiva para cada una y así resaltar las partes más importantes de tu video presentación:

Paso 5. Publicar tu clase en video
Para compartir tu clase online, haz clic en el botón de Publicar en la barra de herramientas. Puedes publicar la presentación para la Web, un servicio de compartir por la nube, o un LMS, o enviándolo por correo electrónico.

Tu clase en video se publicará en formato HTML5 y estará disponible para ser reproducida en todos los dispositivos: de escritorio, tabletas, y teléfonos.
Paso 6. Comparte tus clases en video con iSpring Learn LMS
La manera óptima de compartir una clase en video con empleados o estudiantes y monitorear su desempeño es subiéndolo a un LMS. Aquí te explicamos cómo publicar una clase en iSpring Learn LMS directamente desde iSpring Suite:
- En la ventana de publicación, elige la pestaña de iSpring Learn.
- Inicia sesión en tu cuenta de iSpring Learn. Si aún no tienes el LMS, por favor regístrate primero para la prueba gratis.
- Selecciona el destino deseado del archivo y haz clic en Publicar.

En tu portal de iSpring Learn, puedes asignar la clase en video a los aprendices. Ve cómo agregar los nuevos usuarios al LMS y cómo invitarlos a ver un curso.
Revisa la página de iSpring Learn para aprender más sobre sus capacidades.
Para crear tu primera clase en video hoy, comienza con la prueba gratis de 14 días de iSpring Suite.
Herramienta de autor para la creación rápida de cursos
Crea cursos y evaluaciones en línea en tiempo récord
