
Entonces tu equipo está trabajando desde casa. Es muy probable que ya les hayas enviado una serie de artículos sobre cómo ellos pueden adaptarse a la nueva realidad, manteniendo efectividad cuando trabajan remotamente, y crear su propia canción sobre como lavarse las manos.
No todos los trabajos se pueden hacer remotamente pero si capacitas a tus empleados puedes hacerlo exitosamente aún en tiempos de distanciamiento social gracias a e-learning. Es bastante fácil de explicar qué es e-learning: es capacitación en dispositivos digitales como tabletas, laptops o computadoras portátiles, y teléfonos inteligentes al contrario de sesiones en persona en el ambiente laboral. Y créenos no es tan difícil cambiarse a capacitación online.
Para ayudar a las personas nuevas en el tópico como tú, hemos preparado un plan directo y sencillo sobre como lanzar capacitación corporativa en un día o incluso más rápido.
No es una guía completa sobre todo lo que e-learning puede ofrecer, es un primer kit de ayuda para ayudarte a empezar capacitación online aquí y ahora. No hay lindas historias ni párrafos teóricos, solamente pasos prácticos. Por cada paso, hemos agregado enlaces (algunos artículos están escritos en Inglés) a artículos con más información detallada en el tópico.
¿Cómo crear tu primer curso e-learning?
La capacitación online es muy similar al aprendizaje en clase: le presentas a los estudiantes información y luego verificas si la retención es buena. Con e-learning, lo haces online, asi que necesitarás cursos y evaluaciones de fácil uso en la web.
Paso 1. Instala una herramienta de autoría
Para construir un curso e-learning, necesitas una herramienta de autoría. Es una aplicación que te ayuda a crear cursos y evaluaciones.
Hay muchas herramientas en el mercado. Son distintas en su enfoque, tipos de contenido de salida, y también en niveles de complejidad. Las herramientas de autoría que son usadas por diseñadores de instrucciones profesionales pueden tomar varios meses para dominar. Si tienes un proyecto urgente que se avecina, es mejor optar por herramientas de autoría rápida o aprovechar el conocimiento de herramientas que ya sabes utilizar.
¿Sabes usar PowerPoint? Si la respuesta es afirmativa, ya resolviste el 90% de la tarea. ¡Felicitaciones en (casi) ser un autor de e-learning!
Estamos muy emocionados con PowerPoint porque la herramienta de autoría más rápida puede tomar tu presentación de PowerPoint y convertirla en formato e-learning. iSpring Suite es una de esas herramientas. Puedes descargarla gratis y crear tu primer curso.
Descarga la prueba de 14 días de iSpring Suite →
Después de descargarla e instalarla, iSpring suite aparecerá como una pestaña nueva en la cinta de herramientas de PowerPoint. Compruébalo ahí.

Pestaña de iSpring Suite en PowerPoint
Puedes encontrar más información sobre e-learning en este artículo → ¿Qué es e-learning?
Paso 2. Crea las diapositivas del curso
Crear un curso en iSpring Suite no es diferente a crear una presentación en PowerPoint: agrega una nueva diapositiva, escribe el texto, agrega imágenes o multimedia, repite.
Cuando ya tienes contenido (por ejemplo: una instrucción o un manual) normalmente te toma menos de una hora dividir la información en diapositivas.
Aquí tienes un curso sobre cómo protegerte del Covid-19 el cual fue creado en PowerPoint y iSpring Suite. Tú también puedes crear un curso similar.
Paso 3. Agrega una evaluación o cuestionario
Las diapositivas de PowerPoint son el centro de tu curso y pueden hacer el trabajo pero estás corriendo el riesgo de arruinar la moral de tus estudiantes y productividad enviándoles muchas diapositivas aburridas y repetitivas.
iSpring Suite ofrece muchas formas para hacer el contenido de tus cursos atractivos e interactivos. Puedes agregar cuestionarios, escenarios ramificados, actividades de arrastrar y soltar, capturas de pantalla, videos, simulaciones de diálogos, y más.
Mientras que tu capacitación corporativa puede ser exitosa aun sin juegos serios de aprendizaje, hay un tipo de contenido interactivo que probablemente necesitarás adoptar desde el principio. Estamos hablando de las evaluaciones. Definitivamente las necesitas para medir el desempeño de tus estudiantes.
Agregar un cuestionario a tu curso es muy fácil: solamente haz clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas de iSpring para lanzar iSpring QuizMaker.

Haz clic en el icono Cuestionario para agregar una evaluación a tu curso
Aquí tienes una visión general corta sobre cómo tu puedes fácilmente crear una evaluación en iSpring Quizmaker.
- Elige un tipo de pregunta
Haz clic en el icono de Pregunta en la esquina superior izquierda de la cinta de herramientas. En el menu desplegable, verás 14 tipos de preguntas.

Elige un tipo de pregunta y completa la pregunta en el campo de texto. iSpring Quizmaker tiene una interfaz muy similar a Microsoft Word, así que es muy fácil trabajar con texto.
- Agrega comentarios
Crea mensajes o comentarios en el área de Retroalimentación y Rutas y especifica la puntuación que te gustaria dar por cada respuesta.

Cuando los estudiantes completen el cuestionario, automáticamente verán la diapositiva final que indica si el cuestionario se aprobo o reprobo. Puedes cambiar el texto y el diseño de la diapositiva final en la sección de Resultados a la izquierda.

La diapositiva final del cuestionario hecha en in iSpring Quizmaker
- Prevenir trampas
Puedes limitar el número de intentos y el tiempo por cada respuesta en el menú Opciones de diapositiva a la derecha. También puedes seleccionar la opción Cambiar el orden de las respuestas para que las respuestas se presenten de forma aleatoria para cada usuario.

- Configura el diseño del cuestionario
iSpring QuizMaker ofrece 36 temas ya listos y 19 esquemas de colores. Los encontrarás haciendo clic en Temas en la pestaña de Diseño.
La interfaz para hacer el cuestionario es bastante intuitiva y tu puedes fácilmente personalizar los tipos de letras y agregar subtítulos, imágenes, y objetos – es tan fácil como en Powerpoint.
Paso 4. Publica tu curso
Con iSpring Suite, puedes publicar tu contenido con configuraciones específicas para varios destinos.
Si no tienes un sistema de gestión de aprendizaje, selecciona publicar tu curso a Mi PC. El contenido de salida HTML5 puede ser incluido en cualquier página web o blog, enviado por email, o compartido a través de un servicio de la nube.

Paso 5. Comparte tu curso con estudiantes
Es fácil compartir un curso que ya esté en la red: tu solo envías el enlace a tus estudiantes.
Enviar el enlace manualmente es trabajoso, pero seamos honestos, es una solución rápida y sencilla. Te ayuda en tiempos realmente críticos pero tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, si tienes docenas de estudiantes y necesitas asignarles diferentes cursos a distintos grupos de estudiantes, te volverás loco intentando gestionar todo esto. Además, de esta manera, no tendras idea si os estudiantes realmente vieron lo que les enviaste o si simplemente lo ignoraron.
Afortunadamente, hay una herramienta que te ayuda a gestionar cursos y evaluaciones y organiza el caos – un LMS o Learning Management System, por sus siglas en Inglés, un sistema de gestión de aprendizaje.
¿Cómo organizar capacitación corporativa?
Tu contenido de e-learning (cursos y evaluaciones) definitivamente trabajan más eficientemente si los colocas en un LMS, o sistema de gestión de aprendizaje.
Los LMSs tienen funcionalidades increíbles, pero lo que necesitas ahora mismo es la capacidad de colocar tus cursos en línea y mantener a tus estudiantes informados. En términos simples, es un lugar digital que almacena tu contenido de aprendizaje y donde tus estudiantes tienen cuentas únicas.
Lanzar un programa de capacitación con un LMS consiste en unos pocos sencillos pasos:
- Prepara un curso en iSpring Suite
- Publícalo en formato e-learning (como SCORM)
- Sube el archivo a un LMS
- Especifica los usuarios que deben tomar el curso (o un departamento entero) y configura las fechas de vencimiento.
El LMS hará el resto por ti: informará a los estudiantes sobre el curso nuevo, les enviará notificaciones acerca de la próxima fecha límite, seguirá el progreso, y creará reportes para que veas el desempeño de tus empleados.
Los cursos hechos con iSpring Suite son compatibles con todos los LMSs modernos, y te animamos a que pruebes iSpring Learn.
iSpring Learn tambien tiene automatización de tareas, un editor de cursos liviano, una aplicación móvil, y reuniones en vivo con Zoom que es la tendencia más popular en los nuevos ambientes libres de contacto.
Esto es todo! Ahora, ya sabes cómo lanzar e-learning sin caer en frustraciones. Simplemente sigue los pasos y podrás asignar el curso a tus estudiantes hoy mismo.
Herramienta de autor para la creación rápida de cursos
Crea cursos y evaluaciones en línea en tiempo récord
