
Una herramienta de autor para e-learning es un tipo de software que te permite crear contenido de formación digital, convertirlo a un formato de e-learning y distribuirlo entre los estudiantes a través de un sistema de gestión de aprendizaje o en la web.
El contenido de formación digital incluye, entre otros, cursos electrónicos, lecciones en vídeo, evaluaciones y simulaciones. Algunas herramientas tienen funciones limitadas, por ejemplo, solo se pueden usar para crear cuestionarios. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es más preciso decir que “una herramienta de autor” es un conjunto de herramientas incluidas en un solo paquete que cubre la mayoría de las tareas que los diseñadores instruccionales posiblemente tengan que hacer.
¿Cómo funciona?
La mayoría de las herramientas de autor mantienen una estructura de curso basada en diapositivas. Puedes crear tantas diapositivas como necesites y llenarlas con texto, imágenes y animaciones. Dependiendo de la herramienta, también puedes añadir elementos interactivos como cuestionarios, vídeos o tareas de arrastrar y soltar. Cuando hayas terminado, haz clic en Publicar y obtendrás un paquete que está listo para ser cargado en tu sistema de gestión de aprendizaje o sitio web.
La idea fundamental detrás del uso de estas herramientas de autor es hacer posible que los usuarios que solo tienen conocimientos básicos de ordenadores creen contenido de e-learning profesional. Cuando el e-learning apareció por primera vez, crear cursos electrónicos llevaba mucho tiempo y era complicado, ya que incluso la combinación más simple de texto, imágenes y un cuestionario requería la intervención de programadores y diseñadores.
Ahora, si tienes una herramienta de autor para e-learning, puedes crear interacciones increíbles, para las que antes se necesitaban conocimientos de programación y muchas horas de trabajo, con tan solo unos clics. ¿Te gustaría ver pasos o una línea de tiempo? ¡Ningún problema! Elige el tipo de interacción de la lista, añade tu texto e imágenes, y listo. Por supuesto, incluso ahora, cuando las herramientas de autor son mucho más fáciles de usar de lo que solían ser, algunas siguen siendo más fáciles que otras.
Esto nos lleva a las categorías en las que se pueden incluir las herramientas.
Tipos de herramientas de autor
Herramientas de autor independientes
De la misma manera que el Photoshop es un software creado especialmente para editar gráficos, una herramienta de autor independiente es una solución diseñada especialmente para desarrollar contenido de e-learning. Se requiere algo de tiempo para dominar estas herramientas, por lo que es posible que necesites practicar antes de empezar y, a veces, incluso necesitarás conocimientos de programación para crear interacciones personalizadas.
Si estás preparado para hacer todo esto, estas herramientas pueden ofrecerte flexibilidad y libertad ilimitadas para crear contenido de formación único. Por ejemplo, la última versión de Adobe Captivate permite a los usuarios experimentar con la creación de contenido de aprendizaje de realidad virtual, como por ejemplo recorridos virtuales o simulacros de seguridad avanzados.
Más adecuadas para:
- Desarrolladores de e-learning que trabajan con varios clientes y necesitan crear distintos tipos de contenido de aprendizaje
- Departamentos de e-learning grandes con tareas complejas (diferentes tipos de cursos, diversas mecánicas, etc.)
- Desarrolladores de e-learning con experiencia que necesitan crear contenido original personalizado desde cero
Herramientas: Adobe Captivate, Articulate 360, Lectora Inspire
Herramientas basadas en PowerPoint
Existe una clase de herramientas de e-learning que funcionan como complementos de PowerPoint. Con estas herramientas, puedes convertir rápidamente presentaciones de PowerPoint existentes en cursos electrónicos. Una gran ventaja de una herramienta basada en PowerPoint es la interfaz familiar. Dado que la mayoría de los usuarios de PC ya saben cómo utilizar PowerPoint, será mucho más fácil empezar a crear cursos en este.
Los complementos mejoran la funcionalidad básica de PowerPoint con características especiales de e-learning: cuestionarios interactivos, lecciones en vídeo y simulaciones de diálogo, por nombrar algunas. Por lo tanto, es lo suficientemente potente como para realizar la mayoría de las tareas de creación de cursos y, al mismo tiempo, no tiene una curva de aprendizaje, por lo que es una buena opción para crear cursos de forma rápida.
Más adecuadas para:
- Equipos que necesitan crear contenido rápidamente
- Empresas que usan expertos internos para crear contenido
- Empresas más pequeñas que no tienen especialistas dedicados que se encargan del desarrollo y del diseño de los cursos electrónicos
Herramientas: iSpring Suite, Adobe Presenter, Studio 360 (parte del conjunto de herramientas más amplio Articulate 360).
Herramientas basadas en la nube
Los servicios basados en la web se están volviendo cada vez más populares por numerosas razones. Por ejemplo, no requieren ningún sistema operativo o configuración de hardware especial. El usuario simplemente abre la aplicación en el navegador, inicia sesión y empieza a trabajar.
Tal y como sugiere el nombre de la categoría, este tipo de herramienta te permite crear contenido con un estilo web inherente. También brinda una mayor flexibilidad, dado que no estás atado a un ordenador determinado para poder crear los cursos, como ocurre en el caso del software tradicional. Puedes iniciar sesión desde cualquier dispositivo siempre y cuando no olvides tu contraseña.
Se supone que las herramientas basadas en la nube tienen una funcionalidad limitada en comparación con las herramientas que necesitan ser instaladas. De hecho, la funcionalidad de las herramientas basadas en la nube difiere de una herramienta a otra, pero en general pueden ser usadas para realizar las principales tareas de creación de cursos. Puedes crear fácilmente páginas, interacciones y evaluaciones con un diseño profesional, y todas estas cosas pueden ser creadas por varios autores que trabajan en el mismo proyecto.
Más adecuadas para:
- Equipos que tienen muchos autores y necesitan funciones de colaboración y revisión
- Equipos que necesitan una mayor flexibilidad al trabajar
Herramientas: Articulate Rise (parte del conjunto de herramientas Articulate 360), Elucidat, Gomo Learning, Lectora Online
Herramientas altamente especializadas
Aunque existen herramientas que cubren todas las necesidades de creación que puedas tener, pueden resultar excesivas para algunas tareas. Si solo creas cursos de vídeo, lo único que necesitas es un editor de video profesional, por lo que pagar por el resto de las funciones simplemente no tiene sentido. Sería como comprar un robot de cocina con muchas funciones cuando todo lo que realmente necesitas es un cuchillo afilado.
Las herramientas altamente especializadas también pueden ser útiles cuando quieres complementar tu herramienta de autor principal con ciertas funciones. Esto suele suceder por dos razones: la función que buscas no está incluida o está mal diseñada o quieres hacer una tarea más avanzada.
Por ejemplo, existen herramientas especializadas para crear lecciones en vídeo, simulaciones de software o escenarios de ramificación.
Más adecuadas para:
- Situaciones en las que necesitas crear un tipo de formación determinado
- Utilizar como herramienta adicional para facilitar el proceso de creación de cursos
Herramientas: Camtasia, Twine
Características esenciales de una herramienta de autor para e-learning
A continuación, enumeramos las funciones más utilizadas que probablemente necesitarás para crear contenido de formación:
1. Cuestionarios y encuestas
Esta es una característica imprescindible para una herramienta de autor, ya que te permite crear evaluaciones de conocimientos y obtener feedback de los estudiantes.
Al elegir una herramienta, presta atención a cuántas y qué tipos de tareas puedes realizar con la herramienta. Cuantas más, mejor. iSpring Suite te permite crear 14 tipos de preguntas, desde preguntas simples de opción múltiple hasta preguntas de arrastrar y soltar y zona sensible (hotspot).

Un menú de cuestionarios
2. Lecciones en vídeo y grabaciones de pantalla
Un tutorial en vídeo es siempre más divertido que unas simples instrucciones de texto. Esta función tiene tres subtipos:
- Tutoriales en vídeo, un vídeo de instrucciones con inserciones útiles (que habrás visto mucho en YouTube).
- Grabaciones de pantalla con cabeza parlante, un formato popular para crear recorridos en vídeo en los que muestras tu pantalla y vídeo de tu cámara web al mismo tiempo.
- Tutoriales para software, una grabación de pantalla en la que una herramienta detecta automáticamente cuando usas teclas de acceso rápido, haces clic y escribes, y añade señales visuales para estas acciones al vídeo.
Además, es mejor saber qué funciones de edición ofrece la herramienta. Como mínimo, deberías poder cortar los fragmentos no deseados (imagina que estornudaste después de una hora de grabación, por ejemplo) y fusionar varios clips en un vídeo.

Vídeo de imagen en imagen hecho con el editor de vídeo de iSpring Suite
3. Interacciones
La mejor parte de los cursos electrónicos son los elementos interactivos interesantes que no se pueden encontrar en los libros de estudio habituales. Existen dos cosas sobre las que debes tomar una decisión que afectarán la elección de la herramienta de autor:
- Quieres poder crear interacciones personalizadas complejas y tienes conocimientos de programación o tienes un miembro en tu equipo que puede hacerlo.
- Quieres que tu curso sea interactivo, pero no tienes el tiempo ni los recursos para crearlo desde cero.
Si encajas en la primera categoría, busca soluciones que permitan a los usuarios mejorar las características estándar si tienen conocimientos de programación. Un ejemplo de una herramienta de este tipo es Lectora Inspire. Tiene una curva de aprendizaje empinada, y ofrece a sus usuarios la libertad de desarrollar interacciones altamente personalizadas.
Si encajas más en la segunda categoría, determina cuántos tipos de interacción ofrece la herramienta y cuáles son. iSpring Suite, por ejemplo, ofrece 14 plantillas listas para usar que le darán a tus cursos un toque moderno y te ahorrarán tiempo y esfuerzo.

Ejemplos de plantillas de interacciones listas para usar en iSpring Suite
4. Escenarios de ramificación
Al crear escenarios de ramificación las elecciones de tus estudiantes afectarán el recorrido de un curso. A diferencia de los cursos lineales estándar, la ramificación brinda a los estudiantes experiencias de aprendizaje individuales y te ofrece una mejor manera de evaluar sus conocimientos. Por ejemplo, puedes ofrecerles a los estudiantes diapositivas con información adicional si han cometido errores en una evaluación, o permitirles elegir qué sección les gustaría explorar a continuación.

El aprendizaje de idiomas es un caso de uso común en el que la función de ramificación indudablemente te parecerá útil.
5. Simulaciones de diálogo
Este es un juego interactivo que ayuda a los estudiantes a practicar sus habilidades de comunicación. De vez en cuando, se usa para dominar guiones y negociaciones. Si sabes que vas a ofrecer formación de este tipo, pregunta a los proveedores cómo se implementa esta característica en sus herramientas.
Puede haber dos posibilidades. La primera es que puedes crear manualmente un guion para dicha interacción, y la segunda es que hay un editor incorporado especial para hacer este ejercicio dentro del kit de herramientas de autor.
En iSpring, elegimos la segunda, ya que te permite concentrarte en crear contenido de aprendizaje, en vez de tener que centrarte en la configuración técnica. En el kit de herramientas de autor de iSpring Suite, tenemos la herramienta TalkMaster, que fue creada especialmente para este propósito.
Por ejemplo, necesitas crear formación para vendedores de coches. Por lo tanto, tienes que elegir un personaje que será tu cliente potencial, elegir un fondo adecuado y escribir las preguntas y las diversas respuestas posibles. Visualizar un árbol de soluciones te ayudará a no perderte entre las múltiples opciones y a crear fácilmente tantos finales como quieras.

Puedes configurar una reacción de feedback para tus personajes virtuales. Tienen un indicador de estado de ánimo que cambia según las respuestas de los estudiantes (sí, se parece un poco a Los Sims, ¿verdad?)
6. Cumplimiento de SCORM
El contenido de e-learning no flota en el aire, debe ser publicado en algún sitio para que los estudiantes puedan acceder a él. Generalmente, los cursos electrónicos son publicados en un sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Un LMS compatible con SCORM es una plataforma digital que se usa para guardar y gestionar el e-learning, hacer un seguimiento de su eficiencia y automatizar tareas rutinarias como la asignación de cursos, la calificación o la creación de informes.
Sin embargo, si quieres que tu LMS pueda hacer todo esto, el contenido debe publicarse con ciertos estándares que el LMS reconozca y pueda procesar. Los principales estándares de e-learning son:
- SCORM 1.2
- SCORM 2004
- AICC
- cmi5
- y xAPI (Tin Can)
El formato más común es SCORM. Si quieres entender completamente lo que significa esta abreviatura, te recomendamos que consultes una explicación detallada del formato, los niveles de conformidad y las diferencias entre las versiones de SCORM.
Si ya usas un LMS, busca una lista de herramientas de autor recomendadas que sean totalmente compatibles con el LMS del sitio web del proveedor o ponte en contacto con el proveedor. Esto es muy importante porque elegir una herramienta de autor incorrecta puede hacer que pierdas características esenciales.
7. Compatibilidad con el aprendizaje móvil
Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Resulta lógico que los usemos también para aprender. Al mismo tiempo, no todas las herramientas de autor pueden garantizar que los alumnos podrán estudiar desde sus dispositivos móviles. Para funcionar en dispositivos móviles, tus cursos electrónicos interactivos y cuestionarios deben estar en formato HTML5.
Sin embargo, este es solo uno de los requisitos. Incluso si los estudiantes consiguen abrir un curso en sus teléfonos móviles, el curso debe ser responsivo. Esto significa que debe adaptarse al tamaño de la pantalla para ofrecer una experiencia de aprendizaje adecuada.
Existen dos escenarios posibles para crear cursos responsivos: puedes hacerlo de forma manual o automática.
Las herramientas (por ejemplo, Adobe Captivate) con configuración manual te permiten crear múltiples versiones de tu curso para cada dispositivo. Para cada versión, ajustarás manualmente el diseño, moverás y cambiarás el tamaño de los controles, cambiarás el tamaño de la fuente y las imágenes. Este proceso puede ser laborioso, pero estarás seguro de que el curso se reproducirá perfectamente en todos los dispositivos.
La otra opción es usar una herramienta, como iSpring Suite, que crea cursos adaptables que se ajustan automáticamente a teléfonos móviles y tabletas. No tienes que hacer ajustes manuales si necesitas crear una única versión de un curso electrónico, ya que se adapta automáticamente a todas las pantallas y orientaciones. Puede que no sea la mejor solución cuando sabes que tus estudiantes usan dispositivos poco comunes, pero en caso contrario, te ahorrará mucho tiempo.

El modo de vista previa es una característica extremadamente útil que te permite ver cómo se verá el curso en ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes antes de publicarlo.
¿Cuánto cuesta una herramienta de autor para e-learning?
¿Has estado alguna vez en un concesionario de coches? Aunque puedes conducir cualquier coche de un concesionario, el precio difiere muchísimo según la capacidad técnica, el nivel de comodidad, la calidad del servicio y la reputación de la marca. El precio total de una herramienta de autor para e-learning es similar al precio de un coche. Incluye lo siguiente:
Funciones
Ten en cuenta el contenido que tienes pensado crear y no te dejes impresionar por funciones que no usarás en un futuro próximo. Si no vas a crear juegos serios, no tiene sentido empezar a pagar por funciones de este tipo.
Para determinar qué funciones necesitas realmente, es bueno hacer una lista de requisitos o, para proyectos más ambiciosos, una solicitud de propuesta o RFP por sus siglas en inglés (que incluye requisitos e información detallada sobre tus objetivos y cuestiones específicas).
Configurar la formación o los recursos de formación
En un mundo ideal, los proveedores no solo te proporcionarán el software, sino que también te enseñarán cómo usarlo de la manera más eficaz. Como mínimo, deberían tener una base de conocimientos con recursos de formación: tutoriales, artículos y guías.
Además, algunas de las herramientas que hemos mencionado antes tienen una curva de aprendizaje empinada. Por lo tanto, antes de que puedas crear algo decente, necesitarás una formación preliminar. Pregúntales a los proveedores qué tipo de formación inicial ofrecen, cuánto tiempo dura y cuánto te costará.
Soporte técnico
El nivel de soporte puede variar según el plan que elijas. Muchas veces, ni siquiera está incluido en el precio, lo que lo hace parecer más asequible, por lo que es mejor clarificar esto antes de tener algún problema.
Además, debes averiguar cómo puedes ponerte en contacto con el proveedor. ¿Deberías escribirle un correo electrónico? ¿Puedes enviar un mensaje en un chat en vivo o llamar si tienes un problema urgente? Cuantas más opciones ofrezca el proveedor, mejor. Definitivamente no querrás esperar semanas para recibir una respuesta por correo electrónico cuando tienes un problema un día antes de la fecha en la que tenías que haber lanzado el curso.
Servicios adicionales
Algunos proveedores ofrecen acceso a diversas herramientas y servicios complementarios: bibliotecas de contenido o integraciones de servicios de terceros. Por ejemplo, para las herramientas en la nube el alojamiento es esencial, por lo que es mejor saber cuántos gigabytes están incluidos en tu plan y si tienes que comprar espacio adicional.
Si la herramienta que eliges tiene muchos servicios útiles incluidos en el plan, perfecto. Pero, para estar seguro, debes averiguar si hay servicios sin los cuales no podrás usar la herramienta de manera efectiva y si estos no están incluidos en el precio.
Actualizaciones
Esto se aplica principalmente a las herramientas de autor que se instalan en tu ordenador. La buena noticia es que el ámbito del e-learning sigue desarrollándose, por lo que cada día aparecen nuevas tecnologías, enfoques y funciones. La mala noticia es que algunos proveedores cobran por cada actualización.
Hay dos preguntas a las que necesitas obtener una respuesta: la frecuencia con la que el proveedor lanza actualizaciones y si están incluidas en el precio.
Herramienta de autor para la creación rápida de cursos
Crea cursos y evaluaciones en línea en tiempo récord
